Este proyecto es una continuidad de las actividades de formación en género y sensibilización en la lucha contra la ablación que desde Movimiento Extremeño por la Paz venimos desarrollando en Mali en los últimos años.
El proyecto estará partenariado con la ONG maliense ADEPA, experta en temas sociales y con gran reconocimiento en la zona de intervención.
El objetivo general del proyecto es La lucha contra la Mutilación Genital Femenina y el empoderamiento de la mujer campesina en Mali.
El objetivo específico es luchar contra la mutilación genital femenina a través de la creación de un documental de sensibilización contra la ablación y la mejora del conocimiento sobre los efectos dañinos que esta práctica tiene para la salud de las niñas y mujeres. Contribuye a alcanzar los ODS 3 y 5.
Para el alcance de los objetivos trabajaremos en las zonas rurales del sur de Mali y en la zona periurbana de Bamako con mujeres campesinas de escasos recursos económicos pero con grandes inquietudes en la lucha contra la ablación y en la consecución de la igualdad de género.
Principales Actividades:
Producción de un documental audiovisual con el objetivo de transformar y llamar a la movilización social en la lucha contra la MGF.
6 cursos – talleres de formación en materia de Igualdad de Género y Lucha contra la Ablación en Faboula, Flabougoula, Dèguéla, Sadjouroula, Kalana, Yorobougoula
Participación en el Festival Art- Femmes en Dèguéla con 3 piezas de teatro y 2 de Cuenta Cuentos como herramienta para la educación, empoderamiento de la mujer y sensibilización y lucha contra la ablación.
El asesoramiento de mujeres en materia de género y lucha contra la ablación
La intervención pretende contar con la complicidad y el apoyo de los jefes tradicionales, las lideresas, los griots, las autoridades locales y los imanes que impulsaran los actores y se desarrolla en zona peri-urbana de Bamako, y en localidades de las regiones de Sikasso y Koulikoro.