Skip to main content

Acción de Sensibilización y Concienciación llevada a cabo por Movimiento Extremeño por la Paz en la XXI Marcha Senderista del Otoño Mágico «Bosques del Ambroz » del domingo 24 de noviembre de 2019.

Contamos con la colaboración de entidades extremeñas o con sede en Extremadura como Fundación Cepaim  y Plataforma Refugiados Plasencia, que trabajan con personas migrantes y refugiadas a este lado de la frontera, ofreciendo una visión ampliada del proceso de acogida, recepción, protección e integración social de las personas migrantes y refugiadas.  Exposición “Pasar la Fronetra” con fotografías de Mai Saki   recabando datos en diversos informes (CEAR, ACNUR, ESCOLA CULTURAL DA PAU…) sobre la situación de  los Movimientos Migratorios en el mundo: conflictos armados, movilidad humana, derechos humanos, la mujer en el conflicto y el tejido social como parte de la solución. “Comidas del Mundo”, reparto de comida y convivencia donde compartir las reflexiones surgidas como  consecuencia de las actividades propuestas para este día.

Exposición pasar la frontera

Proyecto financiado por:

Áreas de actuación

Estamos implicados en diferentes áreas de actuación para desempeñar nuestro cometido con la mayor eficacia posible.

Sensibilización

Porque es necesario trasladar un mensaje de sensibilización y concienciación para apoyar cada iniciativa que se lleva a cabo.

Emergencia

Existimos para poder colaborar y proporcionar nuestra ayuda allí donde haga falta. Sin reparos ni medida.

Acción Social

La clave del cambio siempre está en las personas. Nuca se nos olvida y por eso estamos siempre dispuestos a actuar.

Ayuda Humanitaria

Conscientes de nuestra privilegiada situación, nuestro deber es ayudar a quienes lo necesitan.

Desarrollo

Intentamos aportar nuestro granito de arena para contribuir al desarrollo de cada proyecto y las personas implicadas en él.

Formación

Para que cada proyecto que abordamos pueda tener su continuidad en el tiempo y llegar a buen puerto.

Conoce nuestros proyectos de educación

Nuestro objetivo es paliar las desigualdades que sufren las poblaciones mas oprimidas del mundo.

PROYECTOS DE EDUCACIÓN