Movimiento Extremeño por la Paz trabaja desde hace 28 años en la promoción y protección de los Derechos Humanos como garantes de la dignidad de las personas y requisito indispensable en la lucha contra el hambre, la pobreza y la sostenibilidad de la vida en diferentes contextos; África, América Latina y el medio rural de Cáceres.
Como parte fundamental de nuestro compromiso con los procesos de educación integral para la ciudadanía global, consideramos de gran importancia continuar acercando a la población del Valle del Ambroz la realidad de las personas que se han visto obligadas a huir de los conflictos bélicos, la violencia, las crisi climáticas y buscar oportunidades para vivir en condiciones de mayor dignidad y respeto a sus Derechos Humanos.
Presentamos «En Movimiento 20230: Después de la frontera» como un proyecto con el que queremos invitar a la población a desarrollar acciones comprometidas con los Derechos Humanos de la población en situación de movilidad una vez han cruzado la frontera, así como promover el acceso a una educación para la ciudadanía global, crítica y comprometida con los Derechos Humanos en el marco de la Agenda 2030.
Debido a la situación sanitaria hemos tenido que adoptar este proyecto que en un principio iba a ser una actividad itinerante por los pueblos del Valle del Ambroz, en la que se expondría a través de la recreación de una chabola a tamaño real y a la mirada de la fotoperiodista Teresa Palomo, cómo es la realidad que viven personas trabajadoras migrantes en los asentamientos charolistas que existen en diferentes provincias del país. Siempre cerca de polos agrícolas de producción donde se mueven grandes cantidades de dinero y en las que sólo se necesita a estas personas como mano de obra barata o semiesclava.
La nueva propuesta a mostrar es la exposición fotográfica «Una vida bajo plásticos». Este proyecto está realizado por Movimiento Extremeño por la Paz gracias a la financiación de la Diputación Provincial de Cáceres para la convocatoria de Educación para la Ciudadanía Global 2020.